¿Es la dieta de la proteína tan buena para la salud?

Existen una gran variedad de métodos para lograr perder peso y algunos métodos pueden ayudarte cuando has fracasado con alguna dieta en el pasado. La dieta de la proteína es un programa de perdida de peso para una pérdida de peso pero es tan sólo para algunas personas que tienen mucho peso por perder o no pudieron perder el peso haciendo una dieta salubable y haciendo ejercicio.
Este tipo de dieta está sólo está disponible a través de clínicas licenciadas y profesionales de la salud.
Consultálo con tu médico para determinar si este plan es adecuado para ti.
Qué es la dieta de LA proteína
El objetivo de la dieta de la proteína es estabilizar el azúcar en la sangre y ayudar en la pérdida de peso proporcionando a tu cuerpo una cantidad óptima de proteínas.
El programa consiste en comprar alimentos protéicos preenvasados y preempaquetados y específicamente formulados para que sean bajos en carbohidratos y grasas.
La dieta de proteínas restringe la ingesta de carbohidratos para agotar la glucosa almacenada de tu cuerpo en un esfuerzo por estimular a tu cuerpo a quemar grasa para tener más energía.
Después de cerca de tres días con la dieta de la proteína, tus reservas de la glucosa se agotan y tu cuerpo comienza a quemar la grasa.
La Fase I
La fase uno contiene verduras frescas de tu elección.
La pérdida de peso en un promedio para las mujeres que siguen la dieta de proteínas es de 3 a 5 libras por semana y de 5 a 7 libras para los hombres.
La dieta de la proteína emplea un protocolo de cuatro fases. Durante la primera etapa, consumes tres comidas de proteína y una comida regular que tu mismo preparas.
La comida preparada debe ser baja en carbohidratos, baja en grasas y compuesta de verduras frescas, lechuga y cualquier proteína de tu elección. Permaneces en la fase uno hasta llegar al 70-80 por ciento de tu meta para pérder peso.
Las Fases de dos a cuatro
En la segunda fase, tendrás que reducir la cantidad de comidas de proteínas que consumes y aumentar las comidas preparadas.
Reduces a dos comidas de proteína y aumentas a dos comidas hechas por tí mismo que sigan las mismas pautas de la composición que en la fase primera.
Así que permaneces en la fase dos hasta que alcances el 100 por ciento de tu meta de bajar de peso.
En la fase tres, reintroducirás cantidades moderadas de carbohidratos y grasas y reducirás tus comidas de proteína a una por día y tendrás dos comidas regulares.
Cuando llegues a la fase 4, volverás a comer normal y mantendrás tu dieta para la pérdida de peso haciendo elecciones de alimentos más saludables.
Comidas y consideraciones de proteínas
Hay una gran variedad de comidas preenvasadas con proteínas. Los alimentos para desayunar incluyen a la tortilla de queso, cereales, avena, panqueques, muffins y crepes.
Los alimentos disponibles para el almuerzo incluyen a los chiles vegetales, espaguetis, estofado de ternera, sopa de pollo, sopa de puerros y sopa de champiñones.
Para los aperitivos se puede elegir entre varios sabores de tapas, flanes, nueces, bocanadas y bebidas de yogur.
No debes hacer la dieta de la proteína para bajar de peso si tienes diabetes tipo 1, enfermedades hepáticas, alergias a la soja o alguna enfermedad renal.
La proteína puede no ser apropiada para otras enfermedades no mencionadas aquí, así que consultalo primero con tu médico.
Desventajas de una dieta alta en proteínas
Durante décadas, los expertos médicos han debatido los beneficios de la pérdida de peso y el efecto sobre la salud de la dieta de la proteína.
Con los resultados de las pruebas clínicas válidas de estas dietas ahora disponibles en internet, los investigadores, dietistas, nutricionistas y médicos por igual están reafirmando lo que los críticos de las dietas bajas en carbohidratos habían dicho durante años y es que no ayudan a las personas a perder más peso que otras dietas y plantean una variedad de riesgos para la salud.
No funcionan
Si la meta de una dieta es ayudarte a bajar de peso y a mantenerlo, las dietas ricas en proteínas no cumplen con esos criterios.
Los estudios de pacientes con dietas ricas en proteínas han encontrado no sólo altas tasas de abandono con esta dieta, sino que después de un año de seguir una dieta rica en proteínas, los pacientes no tuvieron una bajada estadística en la pérdida de peso sobre los pacientes con dietas más tradicionales.
Además, gran parte de la pérdida de peso de la dieta de la proteína provienen de la pérdida de agua yde la pérdida de masa muscular, no de la grasa acumulada.
Problemas cardíacos y El colesterol
Muchos de los alimentos que son alimentos ricos en proteínas tales como las carnes rojas, los huevos y productos lácteos, tienen altos niveles de grasas saturadas y colesterol.
Esto pone a los que hacen esta dieta en mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, hiperlipidemia y hipercolesterolemia.
Además, la falta de carbohidratos y la pérdida de nutrientes resultantes contribuyen tanto a las enfermedades cardíacas como a los factores de un riesgo de cáncer, según expertos médicos.
Problemas renales
A medida que la ingesta de carbohidratos disminuye, los riñones deben quemar más glucógeno almacenado, que es la forma en que el cuerpo almacena los carbohidratos.
El glucógeno contiene cantidades significativas de agua, que se liberan durante este proceso, lo que produce más micción. Puesto que el peso del agua es una parte significativa a la hora de bajar de peso con una dieta rica en proteínas, también puede causar problemas de una deshidratación.
Es como una tensión en los riñones, afectando su capacidad de absorber el calcio.
Estas cepas en los riñones pueden causar una pérdida permanente y completa de la función renal en personas que hayan deteriorado la función renal anteriormente.
Una Nutrición deficiente
La falta de carbohidratos en dietas ricas en proteínas eliminan de el cuerpo muchas vitaminas y minerales importantes para el organismo.
Es de especial preocupación para los médicos la pérdida de calcio, debido a la disminución de la capacidad de los riñones para absorber el calcio y el proceso de cetosis que es un aumento en los niveles de ácido sanguíneo cuando se quema más grasa debido a la falta de carbohidratos, lo que puede llevarte a una pérdida de minerales como el calcio en los huesos con la dieta de la proteína.
Por lo tanto aquí tienes una dieta para perder peso en 10 días que al menos es efectiva y te ayudará a bajar de peso y perder estómago. Además acabo de escribir la dieta del huevo cocido para bajar de peso y perder abdomen que estoy seguro que te gustará mucho.
Por último no se te ocurra usar envolturas corporales de plástico para adelgazar ya que no se recomiendan!
Imágenes Créditos: Shutterstock