¿Porque no es bueno beber agua fria después de las comidas?

porque no es bueno beber agua fria

Ha habido un debate sobre porque no es bueno beber agua fria o si lo era. Algunos creen que destruye el sistema inmunológico, otros creen que no es así, mientras que a el resto no les importa en absoluto!

Los chinos fueron los primeros en conocer, comprender y descubrir que beber agua fría especialmente después de una comida, era malo para su salud, y podría afectar negativamente a el proceso de la digestión. ¿Pero la pregunta que surge es cómo beber agua fría puede afectar o dificultar el proceso de la digestión?

¿Porque no es bueno beber agua fria?

Usted puede ser consciente del hecho de que el agua tibia abre los poros de la piel y por lo tanto, nuestra piel se siente más flexible, mientras que el agua fría contrae la piel y cierra los poros. El mismo fenómeno ocurre cuando bebemos agua fría. Contrae el tracto digestivo, haciendo difícil el proceso de digestión. Puesto que el sistema digestivo se ve obstaculizado, nuestro cuerpo no recibe la suficiente cantidad de proteínas y nutrientes para que los otros órganos funcionen correctamente.

De esta manera, todo el cuerpo es afectado por beber agua helada. Las enzimas de nuestro cuerpo funcionan mejor a una temperatura de 37-42⁰C, y cuando bebemos agua fría, el proceso de calentamiento de el líquido frío utiliza la energía completa. Esta energía iba a ser utilizada para digerir los alimentos. Como resultado, el proceso de digestión dura más de lo habitual, y por lo tanto, usted se siente más cansado que lo habitual.

Beber agua fría o refrigerada es contra los principios de la Ayurveda ya que minimiza la fuerza de Agni (fuego), que podría conducir a problemas como la indigestión y a la acumulación de ama (toxinas), es decir, la causa de diversas enfermedades. También se dice que beber agua helada después de una comida lleva a la creación de exceso de mucosidad en el cuerpo, que hace que el sistema inmune se debilite, y nuestro cuerpo se vuelve más propenso a coger un resfriado o gripe. También causa deshidratación a veces. Esta es la razón porque no es bueno beber agua fria.

Para proteger su cuerpo de todas las enfermedades, los chinos comenzaron a beber té caliente después de su comida en lugar de un fluido frío. Y la razón porque no es bueno beber agua fria detrás de esto era que tener fluidos calientes mejora la digestión, que permite a nuestro cuerpo absorber la cantidad adecuada de nutrientes y energía de los alimentos que comemos.

Menciono a continuación algunos de los beneficios de beber agua tibia:

beneficios de beber agua tibia

 

  1. El agua tibia estimula las enzimas digestivas naturales, potenciando así el proceso de digestión.
  2. Beber agua caliente purifica la sangre.
  3. También mejora el proceso de desintoxicación a través de la piel y los riñones.
  4. Impide que el cuerpo se deshidrate.
  5. Beber agua tíbia evita la solidificación de las grasas de los alimentos que ha consumido y rompe la comida fácilmente haciendo mejor la digestión.

También mejora el movimiento intestinal. Para resultados más eficaces, mezcle el jugo de limón con agua tibia y bébalo todos los días por la mañana. Esto aliviará todos los problemas relacionados con la indigestión.

Una vez que usted comienze a beber agua tibia, se irá habituando a ella, y pronto notará una mejora en la digestión.

El agua es muy esencial; El 80% de nuestro cuerpo se compone de agua. Por lo tanto, beber agua tibia en cantidad adecuada, a una temperatura adecuada y en intervalos adecuados ayuda a la digestión y promueve una buena salud en general. Así que, la próxima vez que usted vaya a beberse ese vaso de agua fría después de haber comido, piense en los nutrientes y la energía que puede perder. Las formas más fáciles de mantener un cuerpo saludable son comer bien y dormir bien. Un pequeño error puede perturbar el proceso de la digestión y causar enfermedades no deseadas.

Ahora que sabe porque no es bueno beber agua fria, la práctica de beber agua refrigerada déjela aparte y cambiese al agua caliente o tibia.

Imágenes Créditos: Shutterstock

También te podría gustar...

error: Todos los derechos reservados! No Copiar!