Dieta recomendada para un sangrado gastrointestinal o Úlceras

Muchos procesos de esta enfermedad pueden causar un sangrado del tracto gastrointestinal o úlceras, por culpa de muchos medicamentos que irritan el estómago como la aspirina, varices, vasos sanguíneos dilatados en el esófago o un cáncer de estómago.

La hemorragia gastrointestinal ocurre internamente, lo que significa que no se puede ver, pero los síntomas, tales como vómitos de sangre o la sangre en las heces son visibles. El sangrado gastrointestinal requiere cambios dietéticos, pero muchos de estos cambios son solamente temporales.

No hay evidencia de que los alimentos picantes causen úlceras o que los alimentos blandos las impidan.

 

Durante el sangrado activo

 

Mientras está sangrando activamente, no puede tomar nada por la boca, ya sea comida o bebida. El objetivo durante el sangrado activo es permitir que el tracto gastrointestinal descanse y sane.

Comer y digerir alimentos en el tracto gastrointestinal lo obliga a trabajar, liberando ácidos en el estómago y enzimas que descomponen los alimentos en el intestino.

Normalmente recibirás una nutrición a través de la alimentación intravenosa hasta que todo el sangrado se detenga normalmente. Cuando todo el sangrado se detenga, obtendrás una pequeña cantidad de comida o bebida para probar el retorno de los síntomas antes de reanudar una dieta regular.

 

El Alcohol

 

El alcohol actúa como un irritante intestinal. El consumo excesivo de alcohol también causa varices, vasos sanguíneos dilatados en el esófago y otras partes del tracto gastrointestinal que pueden romperse, causando a veces hemorragias masivas. Es posible que tu médico te sugiera que no bebas alcohol en absoluto, especialmente si bebes excesivamente.

La toma de aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides juntos puede aumentar el riesgo de desarrollar úlceras o una irritación estomacal.

 

Consumir Fibra

 

Consumir una cantidad adecuada de fibra ayuda a mantener las heces blandas y las mueve a través del tracto gastrointestinal para evitar el estreñimiento. Los alimentos ricos en fibra incluyen a los vegetales, frutas, jugo de ciruelas, cereales de alta fibra y granos enteros. Todos ellos también contienen las vitaminas y los minerales que ayudarán a tus tejidos dañados a curarse cuanto antes.

 

Los Alimentos ricos en hierro

 

Concéntrate en la ingesta de proteínas saludables como los pescados, la carne magra y las aves de corral, que contienen proteínas y hierro para ayudarte a reconstruir el hierro que puedes haber perdido durante los episodios de sangrado.

Las fuentes de hierro incluyen a los frijoles y otras legumbres, verduras como las espinacas y otros vegetales verdes, granos enteros y cereales fortificados. Consume alimentos altos en vitamina C al igual que alimentos altos en hierro ya que aumenta la absorción de hierro.

 

Irritantes potenciales

 

La cafeína, los alimentos picantes y los cítricos pueden irritar tu tracto gastrointestinal. El chocolate, el té, el café, la soda y las bebidas energerticas deportivas contienen cafeína. Vuelve poco a poco a introducir los irritantes potenciales en tu dieta lentamente, hasta que estés seguro de que tu tracto gastrointestinal puede manejarlos.

 

¿Puede ser un sangrado gastrointestinal o una úlcera?

¿Puede ser un sangrado gastrointestinal o una úlcera?

Una úlcera sangrante es por una úlcera péptica o gástrica que erosiona el revestimiento del estómago o del intestino delgado. Si no se tratan correctamente, éstas pueden convertirse en úlceras sangrantes. Las úlceras pépticas sangran cuando se rompen el forro.

Los institutos nacionales de salud indican que el ácido gástrico también ataca a los vasos sanguíneos cercanos, causando hemorragias adicionales. Una úlcera sangrante es una afección médica grave y es importante reconocer los síntomas cuanto antes para prevenir futuras complicaciones.

 

El Dolor abdominal y Las náuseas

 

Aunque el dolor y las náuseas abdominales sean síntomas de varias enfermedades, el inicio repentino de estos síntomas en los pacientes diagnosticados con una úlcera se debe hablar con un médico lo antes posible. Las úlceras que perforan el revestimiento del tracto gastrointestinal provocan un dolor repentino debido al ácido que afecta a otros órganos o vasos sanguíneos cercanos y causan un sangrado gastrointestinal.

 

Sangre en heces o vómitos

 

La sangre en las heces o en el vómito también causan náuseas graves e indican una úlcera sangrante o incluso una diverticulitis, sin embargo la sangre no siempre aparece de color rojo fresco o brillante.

Estos síntomas son un resultado de un sangrado gastrointestinal  y no aparecen inmediatamente. Los pacientes que sufren náuseas extremas tienen estos signos de sangrado.

 

Mareos, palidez y fatiga

 

La hemorragia interna de una úlcera péptica produce un sangrado gastrointestinal  que fluye por el cuerpo y en lugar de transportar oxígeno y nutrientes por los vasos sanguíneos no lo hacen y causan la temida anemia.

Los síntomas de anemia y pérdida de sangre son mareos, pérdida del tono de la piel o coloración que te da una apariencia pálida y fatiga general. Las úlceras normalmente son una causa común de la anemia.

Imágenes Créditos: Shutterstock

También te podría gustar...

error: Todos los derechos reservados! No Copiar!