El Yogur y las vitaminas para dormir y tratar el insomnio

Ser incapaz de dormirse y permanecer dormido es comúnmente conocido como insomnio. Los síntomas incluyen despertarse durante la noche, sensación de malestar en la mañana, fatiga, irritabilidad, depresión, ansiedad, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza y problemas digestivos. Usted puede efectivamente tratar el insomnio ocasional en casa con unos simples cambios dietéticos y ambientales, incluyendo comer yogurt antes de acostarse. Consultelo con su médico si padece de insomnio crónico porque puede necesitar medicación para tratar esta enfermedad.

El Triptófano

El Triptófano

 

El triptófano es un aminoácido que su cuerpo usa para producir la serotonina y la melatonina, los cuales son químicos cerebrales involucrados en inducir somnolencia y relajación. Comer alimentos que contienen triptófano, como el yogur, facilita el proceso. La leche también es una muy buena fuente de triptófano y mientras que la gente a menudo consume leche caliente como merienda, el yogur es más fácil de digerir, nos informa AskDrSears.com, por lo que es una mejor opción antes de ir a la cama. Además, las personas con intolerancia a la lactosa que también tienen insomnio pueden ser capaces de consumir yogur sin experimentar síntomas porque muchas variedades contienen menos lactosa.

Elegir el yogur perfecto para dormir y tratar el insomnio

No todos los yogures proporcionan los mismos beneficios del sueño, por lo que ser exigente es importante cuando se coma un yogur en la merienda. Evite los yougures que son altos en azúcar porque interfieren con los niveles de azúcar en la sangre, causando un pico que puede contrarrestar el triptófano en el yogur. Busque opciones que sean naturalmente bajas en azúcar o compre yogur y combinelo con alimentos endulzados naturalmente, como la fruta. Además, una comida rica en proteínas demasiado cerca de la hora de dormir puede despertar su cerebro, así que busque yogures que no contengan una gran cantidad de azúcar.

Combinar el yogur con otros alimentos

La mejor manera de cosechar los beneficios del triptófano es combinar carbohidratos complejos con proteínas, un nutriente que contiene el yogur. Cuando usted agrega los carbohidratos al yogur, permite que su cuerpo limpie otros aminoácidos de su sangre, permitiendo que el triptófano alcance su cerebro más rápidamente y eficientemente. Añada a el yogur granola o linaza o cómalo con un trozo de pan integral, unas galletas de grano entero o un pequeño tazón de avena.

Los Antioxidantes y vitaminas para el insomnio

El insomnio interfiere con su capacidad de dormirse o permanecer dormido durante toda la noche. La causa exacta varía, pero el consumo de alcohol y drogas, la ansiedad, el estrés, la cafeína, los medicamentos, las enfermedades, los ruidos fuertes o las luces brillantes parecen contribuir a este desorden. Los síntomas del insomnio pueden incluir una fatiga diurna o somnolencia, patrones del sueño irregulares, falta de atención, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, depresión y hasta cambios de humor. Ciertos antioxidantes y vitaminas pueden aliviar el insomnio y estimular el sueño sano.

 

La Vitamina B-6 para dormir y tratar el insomnio

Vitamina B-6 para dormir y tratar el insomnio

La vitamina B-6, también llamada piridoxina, es una vitamina soluble en agua que mejora la función del sistema nervioso, relaja su cuerpo, regula sus ciclos de sueño, alienta el sueño sano y el SIDA en la producción de serotonina y melatonina en las hormonas responsables de la función cerebral, el estado de ánimo y los ciclos de sueño de acuerdo con Alan Gaby y Schuyler liner, los autores del libro «Farmacia natural: Lea este libro de la referencia de la A a la Z y los tratamientos alternativos para las enfermedades de la salud comunes.» El subsidio dietético diario recomendado de la vitamina B-6 es el magnesio 1,3 para los adultos. Los alimentos ricos en vitamina b-6 los incluyen los cereales fortificados, los garbanzos, el atún, la carne de res, el pavo, las patatas, el arroz moreno y el halibut.

 

La Vitamina B-12 para dormir y tratar el insomnio

Vitamina B-12

 

La vitamina B-12 apoya los nervios sanos, nos da un sueño profundo, regula sus ciclos del sueño, produce un efecto calmante, disminuye el estrés de oxidación en su cuerpo, protege los nervios de los daños, previene el insomnio y disminuye el riesgo de desarrollar ansiedad, una causa común de insomnio, según David Neubauer y Paul McHugh , autores del libro «Understanding sleepness: Perspectivas sobre el insomnio«. El subsidio dietético diario recomendado de la vitamina B-12 es e 2,4 mcg para adultos. Los alimentos ricos en vitamina B-12 los incluyen el queso, el pavo, los huevos, el pollo, el salmón salvaje, el hígado, el cordero, el cerdo, el yogur, la leche y la carne.

La Vitamina C para dormir y tratar el insomnio

Vitamina C

 

La vitamina C es un antioxidante soluble en agua que refuerza su sistema inmune y protege su cuerpo contra los radicales libres dañinos que pueden interrumpir patrones normales del sueño, según Roberto Anderson, autor del libro «Guía del clínico a la medicina holística.» Anderson explica que la vitamina C también alivia el estrés, regula sus patrones del sueño, promueve el sueño sano, disminuye el riesgo de ataques de ansiedad y disminuye los efectos de la cafeína, una causa muy común del insomnio. El subsidio dietético diario recomendado de la vitamina C es de 1.000 mg para los adultos. Los alimentos ricos en vitamina C se incluyen en kiwis, pomelos, sandía, arándanos, piñas, tomates, col, apio, frambuesas, zanahorias y pimientos rojos dulces.

 

La Vitamina D para dormir y tratar el insomnio

Vitamina D

 

La vitamina D es una vitamina soluble en la grasa que regula los patrones del sueño, relaja su cuerpo, controla los niveles de azúcar en la sangre, mejora su sistema inmunológico, mejora la función cerebral, reduce la fatiga diurna, ayuda a tener un sueño sano, previene la ansiedad y disminuye el riesgo de la depresión, según Lawrence Epstein y Steve Mardon, autores del libro «Guía de la escuela médica de Harvard para dormir bien.» El subsidio dietético diario recomendado de la vitamina D es de 15 mcg para los adultos. Los alimentos ricos en vitamina D que lo incluyen son la leche fortificada, setas, huevos, hígado de res, margarina fortificada, queso suizo, cereales listos para comer, atún y sardinas. La mejor manera de conseguirla, sin embargo es del sol, que incita a la piel a producir la vitamina D de forma natural.

 

La Vitamina E para dormir y tratar el insomnio

Vitamina E

 

La vitamina E es un antioxidante soluble en la grasa que impulsa la función del sistema inmunológico y protege su cuerpo contra infecciones, virus, toxinas y enfermedades que pueden desencadenar o empeorar el insomnio, según Michael Zimmermann, autor del libro «Burgerstein’s Handbook of Nutrition: Los micronutrientes en la prevención y terapia de la enfermedad«. Zimmermann explica que la vitamina E también disminuye el estrés de oxidación en su cuerpo, regula la actividad cerebral, previene el daño celular, apoya un sistema nervioso sano, relaja su cuerpo y alienta el sueño sano durante toda la noche. El subsidio dietético diario recomendado de la vitamina E es de 15 gramos de magnesio para los adultos. Los alimentos ricos en vitamina E se incluyen en las semillas de girasol, espinacas, tomates, brócoli, espárragos, batatas, zumo de zanahoria, mangos, papayas y nabos verdes.

Consideraciones a tomar:

Comer una comida pesada cerca de la hora de dormir probablemente le hará sentir incómodo, lo que hará que sea más difícil dormirse. Limíte su ingesta de yogur a una porción, que es típicamente una mitad de un envase, dependiendo de su tamaño. Lea las etiquetas y utilice utensilios de medición para ayudarle a consumir una cantidad apropiada. El yogur contiene probióticos, bacterias saludables que apoyan a la salud digestiva, así que comerlo a la hora de dormir puede ayudarle a dormir y a reducir cualquier síntoma gastrointestinal que usted pueda estar sufriendo y le ayudará a para dormir y tratar el insomnio.

Imágenes Créditos: Shutterstock

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. julio 12, 2017

    […] Generalmente, el calcio tiene efectos beneficiosos sobre los huesos, para combatir las caries, para reducir el nerviosismo y disminuir la espasmofilia e insomnio. […]

error: Todos los derechos reservados! No Copiar!